Una Metodología de desarrollo de software, consiste principalmente en hacer uso de diversas herramientas, técnicas, métodos y modelos para el desarrollo. Regularmente este tipo de metodología, tienen la necesidad de venir documentadas, para que los programadores que estarán dentro de la planificación del proyecto, comprendan perfectamente la metodología y en algunos casos el ciclo de vida del software que se pretende seguir.
Principales Metodologías
Algo que debes saber antes de dar paso a la descripción de cada una de las metodologías de la programación ágiles, es que aunque entre sus creadores crearon lo que fue el manifiesto ágil, la realidad es que cada una de las metodologías cuenta con su propia personalidad y características únicas, que la diferencian de las demás. Por eso a continuación, veremos cada una de las metodologías ágiles más populares, para que tengas un conocimiento más solido de lo que son y hacia donde van cada una de ellas.
Metodología Scrum
Desarrollo Incremental. Una metodología ágil sin desarrollo incremental, no puede ser considerada Scrum. Con incremental hago énfasis a olvidarnos de la planeación y de la ejecución de las lineas sin salirnos de lo pre establecido, pues con una metodología Scrum, el desarrollo se irá incrementando poco a poco, sin importar el orden en el cual se lleven a cabo los procesos.
Metodología Kanban
Siguiendo con las metodologías ágiles, nos encontramos con Kanban. Se trata de una metodología Japonesa, la cual consiste en ir etiquetando con tarjetas cada uno de los procesos que se deben llevar a cabo, también se le ha denominado como “Un sistema de producción de alta efectividad y productividad”. De hecho, empresas como la marca de autos Toyota, fueron una de las primeras en implementarla para acelerar los procesos de producción.
Metodología XP
Si hablamos de metodologías de la programación sin mencionar a la Metodología XP, es como no hablar de nada en absoluto. Esta metodología es posiblemente la mas destacada de las metodologías ágiles y esto se debe a su gran capacidad de adaptación ante cualquier tipo de imprevisto que surja. Pues la idea no es mantener ciertos requisitos desde que se está elaborando el proyecto, sino que durante el proceso, estos vayan cambiando o vayan evolucionando gradualmente sin complicaciones. Básicamente los creadores de esta metodología XP, consideran que es mejor adaptarte en el proceso a los requisitos que vayan apareciendo, que iniciar con requisitos y desarrollar un proyecto en base a eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario